La música siempre ha sido parte de la historia. surgen los primeros indicios en la Prehistoria, con los descendientes de los hombres de imitar los sonidos de los animales y la naturaleza. Por eso, y en su compañía para siempre, nada mejor que la música uso para contar un poco de historia. Com um foco na história do Brasil é isso que busca o livro Ritmos de Historia, historiador Eduardo Migowski, ma que firma de libros en Río de Janeiro, el miércoles, día 18, Argumento librería (Rio Design Center - Av. de las Américas, 7777 Salir da Tijuca, RJ)
Ritmos de Historia – 100 años de la república contados y cantados por la música popular (1889-1989), 340 páginas, Paco Editorial, R$ 52,90, é uma interpretação da rica história e da conturbada política brasileira, por cultivo, en concreto, de la música. O objetivo é entender os mais de 100 anos de república e todas a reviravoltas desta trajetória. Poucas expressões artísticas carregam tantos fragmentos de um povo quanto à música. A partir de los exponentes más grandes y más conocidos, ya que durante la dictadura, a su día a día rutina más, destacando el hecho de que lo que la gente canta bastante expresa lo que vive.
La historia de Brasil es bien conocida, y se ha vuelto a contar muchas veces, por numerosos puntos de vista. Pero, este livro traz um conteúdo inédito, contando a mesma história a partir de um ponto de vista jamais explorado. Por eso, este não é um livro sobre música. Es un trabajo que utiliza la música para ayudar al lector a saber Brasil. Eso es lo que el libro aporta más diferente y único. Añadir dos temas que están vinculados intrínsecamente – política e cultura – de una manera que nunca se ha visto.
Cómo el arte refleja el tiempo y la política y, más importante, la interpretación de las personas con respecto a estas cuestiones, Ritmos de Historia – 100 años de la república contados y cantados por la música popular (1889-1989) trae un estudio único, con un baño en la mentalidad y la percepción de la gente en algunos de los momentos más famosos de nuestra historia.
Con un lenguaje sencillo y lectura convincente, así analogías que tratan de facilitar la comprensión y el contexto del país en relación con las estaciones, a edição aborda praticamente toda a nossa história. Começa com uma contextualização sobre o que é o Brasil, los siguientes aspectos generales de nuestra historia.
Brasil es el producto de dos funciones principales: grandes explotaciones y una población gobernadas por el trabajo esclavo. El objetivo del libro no es para contar la historia que ha sido contada, mas sim o que pensava a população que vivia este momento. Este propósito fica claro em um dos primeiros trechos do livro. Aunque suena el grito de libertad que da la República de Brasil, o que este termo significa para uma população que, hasta entonces, Sólo sabía que el trabajo esclavo? São perguntas como esta que Ritmos da História busca responder.
Para ser publicada a obra passou por um conselho editorial para publicações de história, compuesto por varios profesores y maestros de todo Brasil.
- Ritmos de Historia del Libro, el historiador Eduardo Migowski, cubierta. Divulgación.
- Eduardo Migowski. Fotos: Divulgación.
El autor
Eduardo Seixas Migowski, profesor de historia e historiador, una maestría en Filosofía de la PUC-RJ. Eduardo es también el autor del libro de Multitudes Gobierno: la población y el poder en Michel Foucault, por el editor Multifoco, 2017. Actualmente, perseguir un doctorado en ciencias políticas de la Universidad Federal Fluminense.
Lanzamiento: el miércoles, 18 de diciembre, 19 horas – Librería argumento Centro de Información Río - Av. de las Américas, 7777 Salir da Tijuca, RJ
Ritmos de Historia – 100 años de la república contados y cantados por la música popular (1889 |
1989), Eduardo Seixas Migowski 340 páginas, Paco Editorial, R$ 52,90 |
Paco y Littera Editorial – Av. Dr. Carlos Salles Bloque, 658 isla 12 y 21 – Anhangabaú – Jundiaí, SP CEP: 13280-100 |
www.pacolivros.com.br twitter.com/Paco_Editorial www.facebook.com/PacoEditorial www.instagram.com/pacoeditorial |
Teléfonos: (11) 4521-6315 / (11) 98599-3876 |